Serra de Collserola
Nombre : Serra de Collserola
Provincia: Barcelona
Tipología : Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.
El gran tesoro natural de Sant Cugat es Collserola, un inmenso parque con infinitas posibilidades para disfrutar de la naturaleza y de una vida sana. Un paraíso para caminantes, ciclistas, corredores y jinetes. Con más de 8.000 hectáreas, es considerado el parque metropolitano más grande del país.
Sant Cugat es la ciudad con mayor superficie incluida en el Parque Natural de la Sierra de Collserola, con un 44%. Abarca dos reservas naturales parciales: la Font Groga y la Rierada-Can Balasc. El Parque es un espacio protegido y forma parte del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) y de la red europea de espacios naturales Natura 2000.
Familia Serra de Collserola
Serra de Collserola
- La Serra de Collserola es una impresionante cadena montañosa situada en la periferia de Barcelona, Cataluña, España, que despliega su belleza natural y su riqueza ecológica a lo largo de aproximadamente 8.000 hectáreas. Este espacio protegido se erige como el pulmón verde de la metrópolis catalana, proporcionando un refugio natural para la biodiversidad, así como un lugar de recreación y conexión con la naturaleza para los residentes y visitantes de la región.
- La Serra de Collserola se extiende a lo largo de unos 15 kilómetros y se caracteriza por su topografía ondulada, con colinas suaves y bosques frondosos que abrazan la ciudad de Barcelona. Su punto culminante, el Tibidabo, se eleva a 512 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas excepcionales de la ciudad, el mar Mediterráneo y las montañas circundantes.
- Este paraje natural alberga una diversidad de ecosistemas, desde bosques de encinas y pinos hasta prados y zonas húmedas. La rica flora y fauna de Collserola incluyen una variada gama de especies vegetales y animales autóctonos, convirtiéndolo en un hábitat importante para la conservación. La presencia de mamíferos como jabalíes, zorros y erizos, así como una amplia variedad de aves, incluyendo rapaces como el águila culebrera y el cernícalo, añaden un valor natural excepcional a la región.
- Collserola no solo es un refugio para la vida silvestre, sino también un espacio de recreación y actividades al aire libre para los habitantes de Barcelona. La red de senderos y caminos que serpentean a través de la sierra invita a caminatas, excursiones en bicicleta y actividades familiares, proporcionando un escape verde a pocos kilómetros del bullicio urbano.
- En el corazón de Collserola se encuentra el Parque Natural de Collserola, declarado en 2010. Este parque engloba tanto áreas urbanas como naturales, fusionando el entorno natural con la vida cotidiana de la ciudad. Además, la Torre de Collserola, una torre de telecomunicaciones diseñada por Norman Foster, se alza como un símbolo arquitectónico que se integra armoniosamente en el paisaje.
- Collserola ha sido testigo de la interacción entre el hombre y la naturaleza a lo largo de la historia. Antiguos restos arqueológicos, como yacimientos íberos y romanos, se encuentran dispersos por la sierra, añadiendo una capa adicional de fascinación cultural e histórica.
- En resumen, la Serra de Collserola no solo ofrece un respiro natural para los urbanitas de Barcelona, sino que también despierta el interés de aquellos que buscan explorar la interconexión entre la vida urbana y la belleza salvaje. Su papel como pulmón verde, hábitat natural y espacio recreativo la convierten en un tesoro invaluable para la región y en un testimonio de la importancia de preservar y disfrutar de la naturaleza dentro del entorno urbano.
Productos relacionados :
Dehesas de Puente Mocho
Previous slide Next slide Dehesas de Puente Mocho Nombre :...
Read MoreMadroñal de Miranda del Castañar
Previous slide Next slide Madroñal de Miranda del Castañar Nombre...
Read MoreAcebeda de Prádena
Previous slide Next slide Acebeda de Prádena Nombre : Ruta...
Read More